Oficialización de matrimonios
Matrimonio e Inmigración en EE.UU
El matrimonio entre un ciudadano estadounidense y un inmigrante ha sido históricamente una vía para obtener la residencia legal en Estados Unidos. Sin embargo, en los últimos años, el panorama migratorio ha cambiado considerablemente debido a las fluctuaciones en las políticas gubernamentales y los desafíos legales asociados.
Este artículo explora la creciente tendencia de matrimonios para protección migratoria, las oportunidades y obstáculos que enfrentan las parejas mixtas, así como la importancia de la notarización, traducción certificada y legalización de documentos en estos procesos.

Aumento en Matrimonios para Protección Migratoria
En los últimos años, el clima político y migratorio en EE.UU. ha llevado a un incremento en la cantidad de matrimonios entre ciudadanos estadounidenses e inmigrantes.
- En noviembre de 2024, tras la reelección de Donald Trump, se registró un aumento del 33% en las solicitudes de licencias matrimoniales en Nueva York, reflejando la preocupación de muchas parejas por posibles políticas más restrictivas.
- Durante la primera administración de Trump en 2016, ocurrió un fenómeno similar, con un incremento del 28% en este tipo de matrimonios.
- Este incremento responde al miedo de los inmigrantes a enfrentar deportaciones o mayores restricciones para la obtención de la residencia legal.
Oportunidades para Regularizar el Estatus Migratorio
Ante esta realidad, el gobierno de Estados Unidos ha implementado programas que buscan proteger a las familias mixtas y evitar la separación de parejas casadas.
Programa «Manteniendo a las Familias Unidas»
En junio de 2024, el presidente Joe Biden lanzó un plan para ayudar a 500,000 cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses a obtener la residencia legal sin salir del país.
- El programa permite que, después de tres años de residencia en EE.UU., los beneficiarios puedan solicitar la Green Card sin necesidad de salir del país.
- También cubre a 50,000 hijos o hijastros de ciudadanos estadounidenses.
Desafíos Legales
A pesar de la iniciativa de Biden, en agosto de 2024, 16 estados republicanos presentaron una demanda para frenar este programa, alegando que el gobierno federal no tiene la autoridad para otorgar permisos de residencia sin la aprobación del Congreso.
- Actualmente, la implementación del programa está detenida por órdenes judiciales en estados conservadores, lo que deja a muchas parejas en la incertidumbre.
Aspectos Legales y Notariales en la Oficialización de Matrimonios
La oficialización de un matrimonio requiere el cumplimiento de ciertos requisitos legales, especialmente cuando involucra a un inmigrante.
Precauciones con los Notarios Públicos
Muchos inmigrantes desconocen que los notarios públicos en EE.UU. no tienen la autoridad para ofrecer asesoría legal en temas migratorios.
- En varios estados, se han reportado fraudes en los que inmigrantes pagan grandes sumas a notarios que prometen ayuda para obtener la residencia a través del matrimonio, sin estar autorizados para hacerlo.
- Para evitar fraudes, se recomienda acudir únicamente a notarios certificados y especialistas en servicios legales de inmigración.
Importancia de la Traducción y Certificación de Documentos
El proceso de matrimonio entre un ciudadano estadounidense y un inmigrante requiere la traducción y certificación de ciertos documentos.
Los documentos más comunes que deben ser traducidos al inglés y certificados incluyen:
✅ Certificados de nacimiento
✅ Registros de matrimonio previos
✅ Certificados de divorcio o defunción del cónyuge anterior (si aplica)
✅ Antecedentes penales
✅ Documentos de identidad y pasaportes
Las traducciones certificadas garantizan la validez de estos documentos ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) y otras entidades gubernamentales.
Impacto de las Políticas Migratorias en las Familias
El clima migratorio actual en EE.UU. ha generado miedo e incertidumbre en muchas familias.
- Janet Murguía, presidenta de UnidosUS, afirma que la retórica extrema de Donald Trump ha causado un aumento del racismo y la inseguridad en comunidades latinas.
- Los inmigrantes que aún no han oficializado su estatus legal enfrentan barreras adicionales, como el miedo a la deportación o la separación familiar.
Estadísticas de Naturalización y Matrimonio
A pesar de los desafíos, miles de inmigrantes logran legalizar su estatus en EE.UU. a través del matrimonio.
- En el año fiscal 2024, 818,500 inmigrantes se convirtieron en ciudadanos estadounidenses.
- México, India y Filipinas son los países con mayor número de inmigrantes que obtuvieron la ciudadanía.
- Los estados con más nuevos ciudadanos fueron California, Florida, Nueva York y Texas.
Pasos Claves para las Parejas Mixtas
Dado el panorama actual, es importante que las parejas mixtas sigan estos consejos para evitar problemas legales:
✔️ Mantenerse informados sobre cambios en las políticas migratorias.
✔️ Consultar con abogados de inmigración para evitar fraudes.
✔️ Asegurar la correcta traducción y certificación de documentos antes de presentarlos a USCIS.
✔️ Verificar programas gubernamentales que puedan facilitar la regularización del estatus migratorio.
A medida que evolucionan las políticas migratorias, las familias deben adaptarse y buscar soluciones legales que les permitan construir un futuro estable en EE.UU.
Conclusión:
El matrimonio entre un ciudadano estadounidense y un inmigrante sigue siendo un tema de gran relevancia dentro del sistema migratorio de EE.UU. Si bien representa una vía legítima para la legalización del estatus migratorio, el proceso conlleva requisitos, regulaciones y posibles desafíos legales que varían con el tiempo.
Las recientes modificaciones en las políticas migratorias han generado tanto oportunidades como incertidumbre para miles de parejas mixtas. Programas como «Manteniendo a las Familias Unidas» buscan ofrecer estabilidad a cónyuges inmigrantes, pero las disputas legales y los cambios en la administración pueden influir en su futuro.
Por otro lado, la correcta documentación, traducción certificada y notarización de registros vitales siguen siendo elementos clave para garantizar la validez de los matrimonios ante las autoridades. Además, es fundamental que las parejas se mantengan informadas y eviten caer en fraudes relacionados con asesoría legal no autorizada.
A medida que evolucionan las leyes y políticas migratorias, quienes buscan establecerse en EE.UU. mediante el matrimonio deben estar atentos a las actualizaciones y cumplir con los requisitos exigidos. La planificación adecuada y el acceso a información confiable son esenciales para navegar este proceso con éxito.